Comparación entre iPhone XR o iPhone XS

Los fans de Apple son conocidos por estar siempre al tanto de las últimas novedades de la marca, esperando con ansias cada lanzamiento y actualización de dispositivos. Sin embargo, para quienes recién están ingresando al mundo de la "Apple manía", elegir entre modelos puede resultar un poco abrumador, especialmente cuando hay tantas opciones en el mercado.
Si te encuentras entre aquellos que buscan su primer iPhone o estás indeciso entre dos modelos populares, es importante contar con información detallada para tomar la mejor decisión.
En este artículo haremos una comparación entre el iPhone XR y el iPhone XS, dos modelos de Apple que, aunque comparten ciertas similitudes y pueden confundirse fácilmente debido a la proximidad de sus nombres, son dispositivos muy diferentes en varios aspectos clave.
Ambos fueron lanzados en 2018, pero el iPhone XS es considerado el modelo más avanzado de la línea, mientras que el iPhone XR se posicionó como una opción más asequible con características ligeramente modificadas.
¿Qué lanzó Apple antes de estos modelos?
Apple lanzó el iPhone XR e iPhone XS como parte de su estrategia para ofrecer opciones más accesibles y a la vez mantener su posición en el mercado de gama alta.
Antes de estos modelos, el iPhone X había marcado un cambio radical con su diseño sin bordes y el abandono del botón de inicio, lo que dejó a muchos usuarios emocionados pero también a otros buscando algo más tradicional o menos costoso.
El iPhone XR vino a responder a esa necesidad, ofreciendo muchas de las características del iPhone X, como el diseño sin bordes y Face ID, pero a un precio más asequible, con una pantalla LCD y una sola cámara.
Por otro lado, el iPhone XS llegó como una versión mejorada del iPhone X, respondiendo a quienes buscaban un dispositivo de gama alta con lo último en tecnología. En definitiva, ambos modelos salieron a la venta buscando marcar la diferencia y satisfacer a todos los segmentos tradicionales de Apple en el mercado.
2018: el año del lanzamiento
El lanzamiento de los iPhone XR e iPhone XS se dio en un contexto de grandes expectativas para Apple en 2018.
El iPhone XS y iPhone XS Max fueron anunciados primero, en septiembre de 2018, como las versiones mejoradas del iPhone X de 2017. Apple los presentó como dispositivos de gama alta, con mejoras en la cámara, el rendimiento y una pantalla OLED más avanzada. Estos modelos rápidamente captaron la atención de los usuarios que buscaban lo último en tecnología y diseño.
Un mes después, en octubre de 2018, Apple completó su oferta con el iPhone XR, una versión más económica pero aún moderna, con características similares a las de sus hermanos mayores, como el diseño sin bordes y Face ID, pero con una pantalla LCD y una sola cámara.
Este lanzamiento fue una estrategia de Apple para atraer a un público más amplio, ofreciendo un dispositivo con un excelente desempeño a un precio más accesible. Junto con estos modelos, Apple también presentó el Apple Watch Series 4 y los AirPods de segunda generación, consolidando su ecosistema de productos y ampliando sus opciones en el mercado.
Diferencias técnicas
Recorreremos ahora las especificaciones técnicas entre el iPhone XR y el iPhone XS para destacar sus diferencias y ayudar a los clientes a tomar la mejor decisión.
Comencemos por la memoria. El iPhone XS está disponible en versiones de 64 GB, 256 GB y 512 GB de almacenamiento, lo que permite guardar una gran cantidad de fotos, aplicaciones y archivos sin preocuparse por quedarse sin espacio rápidamente.
Mientras que el iPhone XR ofrece opciones de 64 GB, 128 GB y 256 GB. La diferencia aquí radica en que el iPhone XS tiene más opciones de almacenamiento, lo que puede ser útil para quienes almacenan muchos archivos o utilizan muchas aplicaciones que requieren espacio. Ambos modelos tienen una memoria interna rápida, lo que mejora el acceso y la carga de contenido de manera eficiente.
En cuanto a la velocidad, hay que tener en cuenta la RAM, ya que se trata del componente que permite realizar múltiples tareas de manera veloz. El iPhone XS cuenta con 4 GB de RAM, mientras que el iPhone XR tiene 3 GB. Aunque la diferencia de RAM es pequeña, el iPhone XS tiene una ventaja en cuanto a la capacidad para manejar aplicaciones de mayor demanda o multitarea más fluida.
Otro de los componentes más apreciados de los celulares es sin duda la pantalla. Apple tiene acostumbrados a sus usuarios a pantallas de alta calidad, pero existe una diferencia entre los modelos que estamos analizando.
Sin dudas el iPhone XS tiene una pantalla OLED Super Retina de 5,8 pulgadas, que ofrece colores más vibrantes y un contraste mucho más profundo, lo que mejora la visualización de fotos, videos y gráficos. El iPhone XR, por su parte, tiene una pantalla Liquid Retina de 6,1 pulgadas LCD que, aunque no es tan brillante ni tan profunda, sigue siendo de excelente calidad y de mayor tamaño, lo que puede ser una ventaja para quienes prefieren pantallas más grandes.
Con respecto a las cámaras, ambos modelos cuentan con cámaras traseras de 12 MP, pero la tecnología detrás de ellas varía. El iPhone XS tiene un sistema de doble cámara con un lente teleobjetivo adicional, lo que le permite realizar un zoom óptico de mayor calidad y tomar fotos más detalladas en condiciones de poca luz.
Además, el XS tiene mejores capacidades para grabar video en 4K y aplicar efectos como el modo retrato, con un desenfoque de fondo ajustable. El iPhone XR, aunque tiene solo un lente, también ofrece excelentes fotos gracias al potente procesador A12 Bionic. Sin embargo, su zoom es digital, no óptico, y no ofrece el mismo nivel de detalle en el modo retrato.
Por último, si hablamos de batería el iPhone XR tiene una ventaja en cuanto a duración, ofreciendo hasta 16 horas de reproducción de video, mientras que el iPhone XS llega a las 14 horas. Esto se debe a que el XR tiene una batería más grande y eficiente, combinada con una pantalla LCD que consume menos energía. Ambos modelos tienen carga rápida y son compatibles con carga inalámbrica, lo que te permite recargar la batería rápidamente sin necesidad de cables, mejorando la experiencia de uso diario.
Estos dos modelos tienen mucho para ofrecer a pesar de que ya llevan varios años en el mercado. Sus diferencias técnicas marcan la clásica distinción entre un modelo de gama alta y uno más accesible. Al final, la elección dependerá de las prioridades del usuario, ya sea mayor rendimiento, calidad de pantalla, duración de la batería o un precio más asequible.
Deja una respuesta