¿Cuáles son las principales diferencias entre los iPhone 7 y 8?

A la hora de elegir entre el iPhone 7 y el iPhone 8, es importante conocer qué mejoras y cambios trajo el modelo más nuevo. Aunque a simple vista puedan parecer similares, hay diferencias clave en diseño, rendimiento, autonomía y funcionalidades que pueden influir en la decisión de compra.
Además, es útil comparar estos dispositivos con otros smartphones de la época, como los Samsung Galaxy S7 y S8, el Google Pixel 2 y el LG V30, para entender mejor su posicionamiento en el mercado.
A continuación, se analizan en detalle las características que distinguen al iPhone 7 del iPhone 8.
Diseño y materiales
iPhone 7:
- Construcción en aluminio serie 7000, lo que lo hace resistente y liviano.
- Disponible en negro mate, negro brillante (Jet Black), plata, oro y oro rosa.
- Certificación IP67, resistente al agua y al polvo hasta un metro de profundidad por 30 minutos.
iPhone 8:
- Introduce una parte trasera de vidrio, permitiendo carga inalámbrica con cargadores Qi.
- Se mantiene el marco de aluminio, pero con un diseño más refinado.
- Disponible en plata, gris espacial y un nuevo tono dorado.
- Resistencia al agua y al polvo IP67, igual que en el iPhone 7.
El cambio más notable es el vidrio trasero del iPhone 8, lo que permite carga inalámbrica y un diseño más elegante, aunque lo hace más frágil ante caídas.
Pantalla y tecnología
Ambos modelos tienen pantallas Retina HD de alta resolución, pero el iPhone 8 introduce mejoras en la calidad de imagen.
iPhone 7:
- Pantalla de 4.7 pulgadas en el modelo base y 5.5 pulgadas en el iPhone 7 Plus.
- Tecnología IPS LCD con una resolución de 1334x750 píxeles (326 ppi).
- Compatible con 3D Touch, que permite distintas funciones según la presión aplicada.
iPhone 8:
- Mantiene los mismos tamaños de 4.7 y 5.5 pulgadas, pero mejora la tecnología de visualización.
- Introduce True Tone, que ajusta automáticamente la temperatura de color según la luz ambiental.
- Mejora en el rango dinámico y la reproducción de colores, ofreciendo imágenes más realistas.
Si bien el tamaño de la pantalla es el mismo, el True Tone del iPhone 8 ofrece una experiencia visual más cómoda, especialmente en condiciones de luz variable.
Rendimiento y potencia
El iPhone 8 trae mejoras significativas en procesador y eficiencia energética, lo que se traduce en un mejor rendimiento y mayor durabilidad.
iPhone 7:
- Chip A10 Fusion con cuatro núcleos, dos de alto rendimiento y dos de bajo consumo.
- 2 GB de RAM en el iPhone 7 y 3 GB de RAM en el iPhone 7 Plus.
- Opciones de almacenamiento de 32 GB, 128 GB y 256 GB.
iPhone 8:
- Chip A11 Bionic con seis núcleos, dos de alto rendimiento y cuatro de eficiencia energética.
- 2 GB de RAM en el iPhone 8 y 3 GB de RAM en el iPhone 8 Plus.
- Opciones de almacenamiento de 64 GB y 256 GB.
El A11 Bionic del iPhone 8 es considerablemente más potente que el A10 Fusion del iPhone 7, mejorando el desempeño en juegos, aplicaciones exigentes y realidad aumentada.
Cámara y calidad fotográfica
Si bien ambos modelos tienen sensores de 12 MP, el iPhone 8 incorpora mejoras en el procesamiento de imagen.
iPhone 7:
- Cámara trasera de 12 MP con apertura f/1.8 y estabilización óptica de imagen.
- Flash True Tone de cuatro LED.
- Cámara frontal de 7 MP, apertura f/2.2.
- Graba video en 4K a 30 fps y en cámara lenta a 1080p a 120 fps.
iPhone 8:
- Cámara trasera de 12 MP, pero con mejor procesamiento de imagen y nuevos filtros de color.
- Flash mejorado con detección de temperatura de color para tonos más naturales.
- Cámara frontal similar al iPhone 7.
- Graba en 4K a 60 fps y en cámara lenta a 1080p a 240 fps.
El iPhone 8 destaca en video, con más fluidez en 4K y mejor captura de color y detalle.
Batería y carga
El iPhone 8 introduce carga inalámbrica y mejora la eficiencia energética.
iPhone 7:
- Batería de 1960 mAh (modelo base) y 2900 mAh (iPhone 7 Plus).
- Carga rápida no disponible.
iPhone 8:
- Batería de 1821 mAh, pero con mayor duración gracias a la eficiencia del chip A11 Bionic.
- Compatible con carga rápida (50% en 30 minutos).
- Carga inalámbrica con estándar Qi.
A pesar de la menor capacidad de batería, el iPhone 8 dura más debido a su mejor eficiencia energética.
Comparativa con otros smartphones de la época
Además del iPhone 7 y 8, en el mercado existían otros modelos que ofrecían distintas características.
Samsung Galaxy S7 y S8
- Pantalla: AMOLED con resolución QHD (2560x1440 píxeles).
- Rendimiento: Procesadores Exynos y Snapdragon, similares en potencia al A11 Bionic.
- Cámara: Excelente calidad en modo nocturno, superando a los iPhone de la época.
Google Pixel y Pixel 2
- Software: Experiencia Android pura, con actualizaciones directas de Google.
- Cámara: Uno de los primeros en usar HDR+ avanzado, logrando fotos con gran rango dinámico.
- Diseño: Minimalista, con combinación de aluminio y vidrio.
LG G6 y V30
- Pantalla: FullVision con relación de aspecto 18:9.
- Audio: Calidad de sonido superior gracias a DACs de alta fidelidad.
- Cámara: Lentes gran angular, ofreciendo mayor campo de visión en las fotos.
La diferencia entre iPhone 7 y 8 se centra en la carga inalámbrica, el procesador más eficiente, la cámara mejorada y la pantalla con True Tone. Si bien el iPhone 7 sigue siendo un buen dispositivo, el iPhone 8 ofrece mejoras en rendimiento y autonomía, haciéndolo una opción más atractiva a largo plazo.
Comparado con otros smartphones de su generación, el iPhone 8 competía con modelos como el Samsung Galaxy S8, que innovó con su pantalla sin bordes, o el Google Pixel 2, que destacaba en fotografía computacional. La elección entre el iPhone 7 y el iPhone 8 depende del presupuesto y de la necesidad de las nuevas funcionalidades, pero sin duda, el iPhone 8 ofrece una experiencia más moderna.
Deja una respuesta